Francisco Frontera de Valldemosa (1807-1891) fue un músico prestigioso en la segunda mitad del siglo XIX, que mantuvo durante muchos años una relación privilegiada con la Casa Real. En 1841, estando en Francia, le llamó Espartero para que regresara a España como maestro de las futura reina Isabel II y de su hermana la Infanta Luisa Fernanda.
La mayoría de sus obras como compositor no fueron publicadas ni durante su vida ni después. Así que emprender la tarea de estudiarlas y transcribirlas no era algo fácil por mucho que la escritura sea del sigo XIX es decir, para los que estamos acostumbrados a transcribir notación medieval, muy reciente.
En el caso de la Melodía para violín con acompañamiento de piano solo se conserva en una fuente, en la Biblioteca de Palacio Real. Lo positivo del manuscrito es que está fechado y firmado por el autor (15 de enero de 1878). Lo negativo es que la escritura a veces no se lee bien y hay que asegurarse del contenido de cada compás sin poder cotejar con otras fuentes. El trabajo ha merecido la pena y todos los esfuerzos se ven compensados al recibir la partitura impresa en papel. No es la única obra de Valldemosa que pensamos editar, y para las próximas ayudará todas las reflexiones que han sido necesarias para esta Melodía para violín.
En esta obra el violín tiene margen suficiente para lucirse como solista (en especial en la cadenza) y a la vez mostrar la armonía con el piano en los pasajes más melódicos. Es una pieza que perfectamente puede formar parte del repertorio de estudiantes y profesionales que deseen dar a conocer la obra de este músico balear.