Edición de partituras
2020. Joaquín Montero, Sonata para clave y fuerte piano, op. 1, nº 3.
Las Seis Sonatas para clave y fuerte piano Opus 1 de Joaquín Montero (1740?-1815), compuestas en 1790, son una obra imprescindible para todos los aficionados al repertorio de teclado hispano. Sonatas en dos movimientos (uno lento y otro rápido), recuerdan tanto a Blasco de Nebra como el estilo de C.Ph. E. Bach e incluso el de Joseph Haydn.
Comprar la Sonata para clave y fuerte piano, op. 1, nº 3
2018. Isaac Albéniz, Estudio de concierto para piano.
Isaac Albéniz compuso en 1883 un estudio de concierto para piano, que aparece con el número de opus 21, y del que se conserva el manuscrito en la Biblioteca de Catalunya [M-1969]. En 1886, una obra casi idéntica aunque no igual, subtitulada "Deseo", fue publicada por A. Romero con el número de opus 40.Esta es la primera edición que, además de publicar el opus 21, reúne ambas versiones.
2018. Ramón Serrat i Fajula, Obra para piano, vol. 1
Ramón Serrat i Fajula dejó una obra para piano inédita y manuscrita hasta hoy, conservada dentro del fondo del autor de la Biblioteca de Catalunya. En este volumen, se han editado 7 piezas de diferentes niveles y estilos que nos abren la puerta a las fuentes de inspiración del autor (repertorio clásico, J.S Bach, folklore catalán y los sonidos de la naturaleza). Las piezas son: Fughetta (2 versiones), Marcha militar, Melodía, La muerte del viento, Pieza para piano sin título, Vals catalán.
Edición de tratados musicales
INSTRUCCIÓN METÓDICA...PARA ENSEÑAR A CANTAR Y TAÑER LA MÚSICA MODERNA Y ANTIGUA DE MATEO ALBÉNIZ. ED. de BC Montes y R. Marcos. (2018)
Mateo Albéniz (1755-1831) fue maestro de capilla en San Sebastián y en la Iglesia Colegial de Logroño. Estos puestos fomentaron que compusiera sobre todo música religiosa y este tratado. La Instrucción metódica (1802) refleja cómo era la enseñanza de solfeo a comienzos del siglo XIX. Especialmente interesantes son las explicaciones de la técnica de fingimiento de claves, una práctica que consistía en transportar algo compuesto en cualquier tonalidad a las de Do M y La m.