De los muchos vídeos que puedo recomendar a nivel docente, tanto para comentar la relación entre imagen y música como simplemente para disfrutar, reconozco mi predilección por el que podéis ver aquí. La música que escuchamos es una transcripción al piano de Franz Liszt del lied de Schumann Widmung. Las imágenes nos muestran todos esos artefactos tan relacionados con nuestra práctica musical (metrónomo, diapasón, teclado mudo, etc.) además del piano y pienso que es un acierto muy poético. También tienen muy en cuentas las frases de la obra y respiran con ella. Finalmente creo que si el resultado es tan hermoso es sobre todo por dos razones: la primera porque la mezcla Liszt-Schumann y, la segunda, porque la interpretación pone de relieve el aspecto melódico del original de Schumann con todo el virtuosismo del autor de las Rapsodias Húngaras.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
En el De Musica* no podemos hablar de una verdadera terminología musical. Las palabras no son equivalentes a una realidad exclusivament...
-
Por “música bizantina” entendemos el canto de la Iglesia Ortodoxa, es decir, la música litúrgica de las iglesias del este de Europa....
-
El caso de Mateo Albéniz es uno de los más curiosos de la historia de la música para teclado. Desde que, en 1925, el musicólogo Joaquí...
-
Portada del Álbum de la trombonista Melba Liston (Metro Jazz) «Solo Dios puede crear un árbol y solo los hombres pueden tocar Jazz» (G...
-
Cuando se ha dedicado muchos años al estudio del piano, bien como profesional, bien como aficionado, uno lamenta haber perdido el nivel...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.